15 de Noviembre, 2006
Para un cuervo amigo mio que suele sobrevolar los cielos de Córdoba y Granada. NOMBRE DE LA OBRA: Uno es el poeta NOMBRE DEL AUTOR: Jaime Sabines GENERO: Poesía No voy a reseñar un libro de Poesía, me siento absolutamente incapaz de hacerlo, así que prefiero copiar algunos de los hermosos poemas que componen este libro con la esperanza de que no sólo el cuervo al que va dirigido sino todos los visitantes a este blog los disfruten y traten de conseguir el libro. *** ¡QUE COSTUMBRE TAN SALVAJE esta de enterrar a los muertos!, ¡de matarlos, de aniquilarlos, de borralos de la faz de la tierra! Es matarlos alevosamente, es negarles la posibilidad de revivir. Yo siempre estoy esperando que los muertos se levanten, que rompan el ataúd y digan alegremente: ¿por qué lloras? Por eso me sobrecoge el entierro. Aseguran las tapas de la caja, la introducen, le ponen latas encima, y luego tierra, tras, tras, tras, paletada tras paletada, terrones, polvo, piedras, apisonando, amacizando, ahí te quedas, de aquí ya no sales. Me dan risa, luego, las coronas, las flores, el llanto, los besos derramados. Es una burla: ¿para qué los enterraron? ¿por qué no los dejaron fuera hasta secarse, hasta que nos hablaran sus huesos de su muerte? ¿O por qué no quemarlo, o darlo a los animales, o tirarlos a un río? Habría que poner una casa de reposo para los muertos, ventilada, limpia, con música y con agua corriente. Lo emnos dos o tres, cada día, se levantarían a vivir. *** COMO PÁJAROS PERDIDOS XIX COMO AHORA NO HAY MAESTROS NI ALUMNOS, el alumno preguntó a la pared: ¿qué es la sabiduría? Y la pared se hizo transparente. *** XXIV CADA AMANECER DOY LAS GRACIAS por haber sobrevivido a la noche. Cada anochecer doy las gracias por haber sobrevivido al día. (Debiera dar las gracias, es cierto, por sobrevivir a mí mismo). *** Jaime Sabines nacido en el estado Chiapas, en el sureste mejicano. Año 1926. Fallecio en el último año del siglo XX en Ciudad de México. OBRAS: Tarumba (1956) - Diario Semanario y poemas en prosa (1961) - Maltiempo (1972) - Algo sobre la muerte del Mayor Sabines (1973) |