Concursos:Premio Anagrama de Ensayo 2007 Bases El premio se convoca anualmente y se concede en el primer trimestre del año. 1. Los trabajos, de extensión libre, deberán presentarse escritos en castellano en folios mecanografiados a doble 2. El tema será libre, pero el jurado preferirá los 3. Las obras deberían desarrollar un tema único o diversos temas agrupados de una forma orgánica. En ningún caso podrían optar las simples recopilaciones de artículos. 4. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en concepto literaio de ensayo. 5. El autor recibirá en acto de la firma del contrato, la cantidad de 6.000 € en concepto de anticipo de derechos de autor, que se estipulan en el 10% del precio de venta del libro, hasta los 10.000 ejemplares, y el 12% en adelante. Editorial Anagrama se reservará, previo acuerdo del autor, el derecho a publicar ediciones populares o especiales o el de ceder a terceros dicho derecho. 6. El premio, que se concederá anualmente, podrá ser 7. El jurado tendrá carácter permanente y estará compuesto por Salvador Clotas, Román Gubern, Xavier Rubert de Ventós, Fernando Savater, Vicente Verdú y el editor Jorge Herralde. 8. Deberá remitirse un sólo ejemplar, con el nombre y domicilio del autor, a Editorial Anagrama - calle Pedró 9. El Premio se concederá en el primer trimestre de 2007. 10. Una vez adjudicado el Premio, los autores no premiados sobre cuyas obras el editor no ejercite la opción señalada anteriormente podrán retirar sus originales en Editorial Anagrama. Si un autor desea la devolución por correo, habrá de solicitar que se remita, previa devolución del recibo y abono de los gastos de envío. El plazo para retirada de originales expira a los seis meses de la fecha de la concesión del Premio.
|
20 de Noviembre, 2006, 15:15:
La DirecciónConcursos