PLAN CULTURAL DE BOGOTÁ
(SEMANA DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO)
Leer es uno de los placeres más grandes que le ha entregado la vida a los seres humanos, pero no se pueden dejar de lado las actividades que Bogotá le regala a sus habitantes y visitantes. Hay que vestirse de nuevo y salir a disfrutar de la cultura capitalina.

CINE
BABEL
Armados con un Winchester, dos jóvenes marroquíes salen a buscar el rebaño de cabras de la familia. Resguardados por el silencio del desierto, deciden disparar el rifle. Pero el alcance de la bala es mucho mayor de lo que pensaban. En un instante, las vidas de cuatro grupos de desconocidos, en tres continentes, colisionan. En cartelera desde el 25 de enero.

ROCKY BALBOA
Luego de una pelea digital entre Rocky Balboa y el actual campeón de peso pesado ‘The Line’ Dixon, dando como ganador a Rocky. El resultado despierta en Rocky la curiosidad por regresar a los cuadriláteros. Cuando está a punto de luchar contra el campeón de peso pesado, el modesto regreso de Rocky se convierte en el centro de atención de la prensa. Véala en cines desde el 25 de enero.

MÁS EXTRAÑO QUE LA FICCIÓN
Una novelista quiere finalizar su última y posiblemente mejor obra. Sólo hay un problema: tiene que encontrar la forma de liquidar a su personaje principal quien es un hombre de carne y hueso y habitante común del mundo real. 

GALERÍA
GUILLERMO KUITCA: OBRAS PUNTUALES
Reconocido por la crítica como el niño prodigio del arte contemporáneo en Latinoamérica, presenta una ‘cartografía por las artes’ que recorre los caminos del teatro, la música, la arquitectura y la literatura para destacar cómo se rompen y renuevan los límites de la pintura. La muestra estará abierta al público hasta el 29 de enero en el Museo de Arte del Banco de la República. Calle 11 # 4-21 / 3431215.

FRAGMENTOS DE HISTORIA SOBRE PAPEL: LA IMAGEN EN LOS BILLETES DE COLOMBIA (1813 – 1923)
Los billetes son más que una pieza de intercambio comercial, incluso, hoy se consideran como piezas de arte creadas por importantes artistas plásticos. La exposición muestra cómo los pequeños episodios de los billetes del siglo XIX sirvieron para representar la sociedad y los acontecimientos políticos de la época. La exhibición estará disponible para el público hasta el 30 de abril en la Casa de la Moneda. Calle 11 # 4-93 / 3430999.

RENDÓN / AGUA / FUERTE
Esta exposición contiene 19 grabados y 2 planchas de grabado en aguafuerte y aguatinta del grabador colombiano Augusto Rendón, quien se destacó por el impulso que le dio a las artes gráficas en Colombia y por trabajar en un lenguaje expresionista-figurativo, lo referente a la violencia y la política en el país. Se puede apreciar hasta el 5 de marzo en el Muse Nacional de Colombia. Carrera 7ª entre calles 28 y 29 / 3348366.

TEATRO
EL AMOR DE LA CORONELA
Estreno. A partir de hoy, el teatro La Baranda inicia su temporada 2007 con esta majestuosa obra. Es un monólogo a varias voces, las cuales son asumidas por varios actores para dar vida a dos personajes de nuestra historia nacional, Manuelita Sáenz y Simón Bolívar. Las funciones serán en las instalaciones del teatro en la Carrera 6 # 54-04 / 2493174.

TENGAMOS EL SEXO EN PAZ
Tocando el tema del sexo, es una obra abierta y montada en un contexto donde se desmitifica su contenido y, además, permite sonreír un buen rato. Es una descarga de experiencias y ejemplos sobre todo lo referente al amor corporal y, no puede faltar, sentimental. Montaje realizado por el Teatro de la carrera, que abrió el telón el pasado 11 de enero. Jueves a sábado, a las 8:00 p.m., en la sede del teatro. Carrera 13 # 61-24 / 248 27 72.

LA GATA PRESENTA
Estreno. La Gata es el resultado de un trabajo de investigación sobre la improvisación teatral donde se desarrollan técnicas de improvisación con el fin de lograr un espectáculo totalmente improvisado que, por ende, siempre sea diferente en cada función. La obra será estrenada el próximo 1 de febrero en el Teatro Libre de Chapinero. Calle 62 # 9A-65 / 217 1988. 

MÚSICA
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ
Para dar inicio a la temporada del 2007, la Orquesta Filarmónica ofrecerá una serie de conciertos en Bogotá con el fin de mostrar su nuevo repertorio y poder acercar al público capitalino a la que los especialistas han llamado música culta. La temporada se inaugurará esta noche en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán a las 7:30 p.m. Carrera 7 # 22–47 / 3346800.

ALBA SONORA / MÚSICA DEL SIGLO XVII
Luego de la formación del grupo Alba Sonora en el 2002, cuyo objetivo es interpretar música renacentista y barroca de Europa y América, ha realizado numerosos conciertos en diferentes puntos de la ciudad. Mañana sábado, la agrupación hará una muestra de su repertorio en el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional. Carrera 7ª entre calles 28 y 29 / 3348366.

ORQUESTA SINFÓNICA DE COLOMBIA
No sólo la Filarmónica de Bogotá da inicio a su temporada 2007. La Orquesta Sinfónica lo hará el próximo 2 de febrero con el objetivo de iniciar  lo que parece ser un año muy prometedor para la música clásica que se realiza en Colombia. La sinfónica iniciará su ciclo de conciertos en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez. Calle 26 # 25-40 / 3432673.

MUESTRA
TEJEDORES DE SOCIEDAD EN RAFAEL URIBE
La fotografía, la escultura y la pintura hacen parte de la muestra final del proyecto Jóvenes Tejedores de Sociedad, que adelantó la Secretaría de Cultura en la localidad de Rafael Uribe. Jóvenes entre 14 y 26 años que hicieron parte del proyecto presentarán sus trabajos, producto de 160 horas de formación, en la sede de la Alcaldía Local del barrio Rafael Uribe Uribe. Calle 32 Sur # 23-62 / 3660007.

Por: Daniel Valero