Junio del 2007
![]() Debo enviar unas cartas a la luna. Las termino. Hablo con el mensajero. Le pregunto cómo lo hará Él se ríe de mi. Se queda callado mirándome. Soy un bicho raro. Sigue el procedimiento Yo lo veo y me decepciono. No es bueno ser tan romántica. Por: Selvática |
![]() "Cuando las señales coinciden en el tiempo y el espacio la rueda ha comenzado nuevos ciclos en sus giros." "Firmeza en las manos que sujetan la rabia, la paciencia del que acaricia inundará las voces de flores"
"De espaldas a la abrumadora inmesidad, con sonidos expresa
su ser, sonidos que antes de nacer ya están registrados en nuestras almas y aún
sabiendo permanecemos de espaldas." "Zarpas cubiertas de algodón, rugidos de pájaros despistados, aleteos de serpientes frustradas, visiones de un mundo desorientado." Por: Charo González
|
Unos metros más adelante ese murmullo épico se confunde con las voces guardadas en la madera de los balcones, con las historias lanzadas de balcón a balcón por las comadres, con los gritos de los vendedores y las madres llamando a sus hijos. A la derecha, los eucaliptos también tienen cosas que decir, unen sus ramas para escucharse mejor sin delatarse, insinuando apenas secretos milenarios negados a los débiles oídos de los humanos. Si continuo por ahí, si me introduzco en el laberinto vegetal, sé que pronto oiré el lamento de los guijarros al sentir mis pisadas, los graznidos de la verja de hierro oxidado, que hace muchos años guardó mi casa y si el ánimo me acompaña abriré la puerta y el sonido de tu risa me golpeará la cara, me espantará mi habitual modorra andina como una cachetada poderosa que haría que mis pies se posaran de nuevo en esta tierra. Por eso sigo adelante, le dirijo una mirada temerosa y mis pasos avanzan presurosos hasta la próxima esquina, hasta que la curva demarcada por las nuevas construcciones oculten la visión de todo aquello que amé. Sé que me tacharás de cobarde, y tal vez tengas razón, pero voy a confesarte, de una vez por todas, que no me hace falta subir esta altiva calle hasta tu casa para oírte. Mi cuerpo, con los años se ha convertido en un ataúd que guarda celosamente todos los sonidos que compusieron nuestra historia, aquí, dentro de mis costillas permanece en un estado inestable, tu sistema de partículas elementales eternamente en interacción. V DE LA VIDA, DEL AMOR Y DE LA MUERTE Por: Gladys |
![]() En medio de esta guerra queremos levantar una hoja en blanco con la esperanza de que los que nos apuntan retiren, al menos por unos instantes, el fusil de sus ojos y contemplen lo que están haciendo. ¿Es esto lo que soñaron? Y mientras transcurren esos segundos de vida que aún nos quedan, traguemos estas aspirinas en forma de poesía. Mi
primer bikini
Hoy guardo las canicas, como
un apagado
Por: Elena Medel I will survive
Todo sea por mis amantes, que
no son dignos de elogio:
El Ahora
Por: Mario Echeverry
Esplendor de mariposa
He vuelto a aquella casa En silencio, Por: Mario Echeverry Caido Soy un hombre solo Por fin la patria perdida Por: Luis Aguilera Historia Leve "Es muy poco tiempo Lo debió pensar esa mañana
|
![]() |
Alguien
hace un par de años comentó, que si a un niño se le empezaba a enseñar cosas
desde antes de su nacimiento, se ganaría tiempo en su educación. Y “ese
ganar tiempo” no suena un tanto absurdo. Ganar tiempo ¿para qué? Para poner a producir a
las crias mucho tiempo antes de la edad consideraba apropiada y obtener
ganancias de toda índole. ¿Se beneficiaria en realidad un chico o chica con
aprender desde el vientre de la madre, o ganarían más sus padres?, ¿la sociedad?,
¿la humanidad? ¿Qué quiere
decir en realidad GANAR TIEMPO? En un
artículo escrito por Lisa Belkin y publicado en el The New York Times, la periodista cita
varios estudios realizados por empresas especializadas en el que se concluye que
la gente trabaja en realidad tres días a la semana y desperdicia dos,
deduciendo que sólo trabajamos una hora y media todos los días, el resto de
horas lo desperdiciamos en internet, o asistiendo a las numerosas juntas
innecesarias e improductivas, o en arreglar el escritorio, o en el cotilleo
antes del primer café y por supuesto atendiendo al teléfono. Entonces,
cómo podemos entender que la gente viva ocupada las 24 horas del día, y cómo podemos ser tan ineficientes si
trabajamos tanto. No será que nos estamos escondiendo tras esa fachada “de la fiebre productiva” para evitar pensar que en realidad no hacemos nada que contribuya al pleno y armónico desarrollo de la raza humana. La Dirección |
![]() Estoy acostada. Pasa una sombra negra por el suelo. Se acerca a un agujero pequeño que hay en la pared. A la altura de los patas de mi cama. La sombra es muy grande para ese agujero. Logra pasar. Me asusto. Mis pies caben perfectamente en el agujero que se tragó a la sombra. Aparece ahora una sombra gris. Va hacía el agujero. Ahora es un snaucer gris, es devorado por el agujero. Tengo miedo. Ese agujero come lo que sea. ¿Mis pies caben ahí? Por: Selvática |
"Recital de
miradas entonando una misma dirección." "No tires los dados si ves la carta del contrario y mueve retrocediendo en cada apuesta, el juego limpio no está de acuerdo con el rugido del pavimento" "Duerme siendo niño y al despertar descubre el pasado como presente y el futuro por terminar, páginas que escribir en el siguiente sueño."
"Cuatro
veces, cuatro giros, cuatro vientos, cuatro destinos, en el tercero estoy y
olvidé los anteriores para enfrentarme al cuarto." "Los
mensajes permanecen en casa esperando ser escuchados." "Enreda
tus dedos entre las letras, deja que ambos encuentren el abrazo creador de
palabras." "Y
sabiéndolo desde siempre lo olvidamos diariamente, deja que su puerta se abra
cuando quiera, no dudes de la idéntica capacidad de la individualidad." "Muda el
rostro que muestra en la dirección de su mirada sin ojos, depende del dévil y
evita al fuerte." Por: Charo González |
Los pies cansados se lamentan, los dedos
agarrotados de mundo se paralizan, enmudecen y tercamente se niegan a obedecer,
a pesar de que el cerebro los conmina a continuar. Pero, ¿a dónde van a ir? Si
los caminos ya no son rectos, si ese pobre ser humano ahora sólo se mueve en
círculos, rodeando su futuro una y otra vez sin atreverse a dar el primer paso.
Y sin embargo no sólo se trata de sus pies cansados, sus manos también se
niegan a apartarse de los costados de su cuerpo, los ojos se negaron a abrirse
y se perdieron en el negro absoluto de la inconsciencia, los oídos se cerraron
a los borboteos exuberantes de la vida, pero en alguna rendija de ese cuerpo
una débil fuerza espera expectante una señal; desde lo más profundo de las
entrañas se halla alerta y obliga a ese pobre ser atormentado a levantar la cabeza, a olfatear
el aire, a esperar que de un momento a otro los vientos cambien de dirección y
sean ellos los encargados de traer de nuevo ese olor tan amado. |
-
La
bicicleta esta abandonada en el parque. Tantos pensamientos para un solo segundo
era algo que Jaime no podía soportar. -
Simplemente
era un poema. -
Error.
Yo lo escribí. -
Él
lo aceptó. - Envidia. Igual que todos. -
No.
Yo soy usted. -
Da
igual. Así es todo. Por: DANIEL VALERO…
|
Artículos anteriores en Junio del 2007
- Fayetteville flashback (23 de Junio, 2007)
- Amigas (20 de Junio, 2007)
- El filón de la novela histórica (18 de Junio, 2007)
- A propósito de crítica literaria (18 de Junio, 2007)
- Plastilina (18 de Junio, 2007)
- Sabor a cielo (17 de Junio, 2007)
- ¡Todavía existo! (17 de Junio, 2007)
- Mente: Encrucijada inexistente (17 de Junio, 2007)
- Mi tío Hernando (17 de Junio, 2007)
- ¿Vemos o no? (11 de Junio, 2007)
- Instrucciones para su uso (8 de Junio, 2007)
- Mundos posibles (5) (8 de Junio, 2007)
- Ojos mios (8 de Junio, 2007)
- El hombre tras el sol en do mayor (8 de Junio, 2007)
- Hola (8 de Junio, 2007)
- Con los cinco sentidos... y más, si fuera posible (4 de Junio, 2007)
- Tras la verdad (4 de Junio, 2007)
- El Hombre III (4 de Junio, 2007)
- Contemplaciones de Orquesta II (4 de Junio, 2007)
- Jakub Smolak, el hombre que vivió a la sombra de Neruda (4 de Junio, 2007)
- Colores (4 de Junio, 2007)
- Cincuenta y uno (4 de Junio, 2007)
- Mundos posibles (4) (4 de Junio, 2007)