10 de Noviembre, 2007, 12:50: Charo GonzálezHablando de...

 

 

“Arcos de ojos cuadrados, de pestañas enrejando pupilas de visillos blancos.”

“Papel viejo, rasgos nuevos, colores sin tonos, perdidos los nombres de anuncios sólo reales en la lectura, falsos en el pasar del preso dibujo.”

“Hoy silencio, hoy camino, hoy comienzo de versos dormidos.”

“Cuerda de lienzo, color de ruido, pintura de viento, senderos torcidos.”

“Vuelve el tiempo a donde nunca estuvo, vuelve en tercios de árboles caducos.”

“Piedra enjuta, siniestra soledad, silencio de brujas por crear.”

“Cristos solitarios de fieles caídos en ciernes de agravios compartidos.”

“Viento que cierra puertas ya tapiadas, ventanas que lloran después de la batalla.”

“Perdida creencia en cortos caminos, de lejos pequeños de cerca dormidos.”

“Negra, marmórea, cuerpo frío, sones de dulce sueño perdido.”

“Cuerda de hilo que parte, hilo de alambres que forman carne.”

“Flores en las puertas de iglesias, dentro silencio y fuera fiesta.”

“Canta el metal nueva sonata, escucha el hombre, el corazón que no lata.”

“Pierden su alma en miradas extrañas, recuperan aliento cuando la noche acompaña.”

“Juegos de triste luz al entrar, pierde quien quiso rezar.”

“Tono sobre frío y escarpado campo, solo en el limbo de su llanto.”

“Importa lo justo, sólo el momento, entiendo y escucho el eterno lamento.”

“Despiertan los campos a colores pajizos, esperan el llanto del cielo que los quiso.”

“Explica creyendo en decir sintiendo, escucho sabiendo que ni creyendo entiendo.”

“Feliz pájaro oteador de ciudades, cubierto de amor y de maldades.”

“Si busca palabra expresa e incomprensible, tal vez no quiera que sepan lo que escribe.”

“Péndulo que en la tierra cayó, parte del alma que no retornó.”

“Olvido a quien espero porque no le necesito, me muero si aparece perfecto cuando ya no me tiene.”

“Ni el frío, pues yo calor tengo, agotó mi ingenio aún ya sabiendo.”

“No cierro nunca y puede que descansar sea volver a cerrar.”

“Pastos quemados nutren mi tierra yerma.”

“¿Tan largo camino para escapar del amigo? ¿Quién fue culpable, el que pidió o quien no habló?”

“Se duermen las manos extendidas al frente, nadie acaricia manos inertes.”

“Duermen con sus muertos y beben en sus huertos.”

“¿Quién repartió la tierra, gobierno, amor o flaqueza?”

“Volver a andar, soledad de caminos, no necesito compaña pero sí un buen vaso de vino.”

“No está, no será, piedra y madera, tiembla la coraza, para dejar paso con uno basta.”

“La hora sobre el arco, el tiempo en lo más alto.”

“Aún sabiendo finales recorro los arcos, cruzo soportales, aún sabiendo finales pido compañeros de silenciosos añares.”

 “No volveré a verte, no andarás conmigo, no querré conocerte al cruzarte en el camino.”

“Inventos, sueños diferentes siempre en imagen real, iguales al empezar.”

Por: Charo González


 

10 de Noviembre, 2007, 12:22: La direcciónGeneral


Vaya, nos estamos haciendo mayores!!

Ágata
Amelia Ruiz
Carolina Granados
Daniel Valero
Charo González
Doris Rivero
Giovanni González
Gladys
Gonzalo López Cerrolaza
J.J. Ortega
José Emilio Pacheco
Jimul
Lornafer
Luis Aguilera
Mercedes Muñoz
Nofret
Piedra
Pipo Roig
Rafael Calmaestra
Ricardo Abdahllah
Ricardo Suárez
Selvática
Thomas Bailey Aldrich

"Un indio Siux viendo a un investigador preparar sus bocetos: Sé que este hombre ha metido muchos de nuestros bisontes en su libro. Yo estaba presente cuando lo hizo, y desde entonces no hemos tenido bisontes"

Quizá sin saberlo hemos guardado en maletas nuestros bisontes, nuestros sueños, nuestras ilusiones… ahora, en este espacio, algunos han tenido el valor de abrirla. Nos han enseñado sus entrañas y ese es el primer paso para liberarlos.

Dentro de poco tendremos bisontes por ahí, rescataremos nuestros sueños y sabremos que está en nuestras manos el hacerlos realidad.

Gracias por celebrar de esta manera nuestro primer aniversario.

La Dirección.

PD.

los felicitamos por el primer año de su proyecto Blog - Cae la noche, que sigan por muchos años más.
Att, 
www.revistadiezdedos.com
www.revistadiezdedos.com/noticias

Colombia





10 de Noviembre, 2007, 12:09: Selváticaminirelatos


    Siempre me gustó aquella tradición de quemar los objetos representativos de nuestros infortunios el último día del año, objetos que se camuflaban en el cuerpo de un hombre hecho de trapos viejos y entrañas de pólvora.

    Cada año era yo quien aportaba más objetos… por tanto tenía el privilegio de ser el primero en lanzarle el fósforo. Este año el privilegio recayó sobre Pepe. Será él, el encargado de lanzarme el primer fuego de la noche.

    Por: Selvática
10 de Noviembre, 2007, 12:06: MarinaGeneral

 


Qué encajes más suaves y bellos, qué cintas más hermosas, qué telas más delicadas pensaba Ana mientras sacaba de aquella maleta esos objetos y los contemplaba extasiada…

En el fondo de la maleta, una imagen de Ofelia con la boca llena de algas.

Por: Marina

10 de Noviembre, 2007, 12:01: GarritGeneral




¿Alguien le ha explicado a este peón la importancia de ser rey?

Sus palabras son interrumpidas por un fuerte golpe que los lanza sobre los tejados de la ciudad.

El dedo gordo del pie queda adolorido. No debió patear con tanta fuerza esa maleta. Vale, en una madrugada de borrachera no puede uno pretender ser un Kaspárov.

Por: Garrit