Concursos
![]() Inscripciones hasta el 20 de julio El país contado desde las regiones
(Bogotá, 13 de julio) -El PAÍS CONTADO DESDE LAS REGIONES es el eje del Premio de Periodismo que con el apoyo del PNUD y la Fundación Konrad Adenauer han creado por primera vez la revista Semana y Petrobras en el propósito de destacar los mejores trabajos y periodistas regionales quienes muchas veces realizan su oficio en medio de circunstancias riesgosas y difíciles. En aras de acoplarse a los cambios en el medio, el Premio también contempla las nuevas tendencias, como la convergencia de medios y los nuevos actores. La convocatoria incluye dos categorías muy novedosas que se entregarán cada dos años:
Cómo postular al Premio a Medios Comunitarios y al Premio "Orlando Sierra" al Coraje Adjuntar un texto de dos cuartillas máximo en el cual se justifica por qué el medio o la persona son merecedores y cuáles han sido sus logros en los últimos dos años. Se debe además adjuntar una selección de sus trabajos. Otras categorías
Los ganadores recibirán seis millones de pesos. El jurado podrá además elegir hasta dos finalistas. Los trabajos ganadores en prensa escrita y fotografía serán publicados, con firma, en la edición impresa de Semana. A su turno, Semana.com y la web del PNUD publicarán todos los trabajos premiados. Quiénes pueden participar
Quiénes no pueden participar
El jurado El jurado está conformado por cinco periodistas de reputada trayectoria en los diversos medios, dos de ellos extranjeros. Ellos son: 2. Marcelo Franco (Argentina). Editor de Contenido de Clarin.com, uno de los portales de vanguardia en el Internet en América Latina. 3. Néstor Morales (Colombia). Presentador de Noticias Uno, columnista de El Nuevo Siglo y director del programa "Hora 20" de Caracol Radio. 4. Margarita Martínez (Colombia). Documentalista y periodista de Associated Press, laureada internacionalmente por su trabajo "La Sierra". 5. María Teresa Ronderos (Colombia). Asesora editorial de la revista SEMANA y columnista de Semana.com Para seleccionar al ganador del Premio "Orlando Sierra" también participarán en las deliberaciones el director de la Fundación para la Libertad de Prensa. Los jurados estarán en libertad de declarar algún premio desierto. También podrán nombrar o no finalistas. Cómo enviar los proyectos Para los trabajos en prensa escrita se pueden enviar o 3 copias en papel impreso o en un disco (CD o DVD). Para los trabajos de Internet, radio o televisión se envía una copia en disco (CD o DVD). También se recibirán los trabajos vía correo electrónico. En cada caso es necesario incluir el nombre o nombres de los participantes, teléfono, correo electrónico y medio en el que se publicó el trabajo, así como un párrafo explicando los méritos del mismo. PLAZO DE INSCRIPCIÓN Hasta el 20 de julio de 2007.
DIRECCIÓN DE ENVÍO DE LOS PROYECTOS Teléfono: 315 8731319 Los ganadores El jurado deliberará y dará a conocer a los finalistas la primera semana de octubre de 2007. La premiación
Requisitos
Por: Giovanni González
|
Premio Ateneo Jovellanos de Novela Corta El fomento de la creación literaria ha sido desde siempre una de las constantes del ATENEO JOVELLANOS, que lo ha convertido en uno de sus objetivos básicos. Así nacieron sus premios de Poesía, de Poesía Festiva investigación histórica, que BASES Podrán concurrir cuantos autores lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que se utilice el idioma español. Los trabajos habrán de ser inéditos, no solamente a la fecha de la admisión, sino también en el momento de la proclamación del fallo, y no pueden haber sido premiados con anterioridad. Se presentarán por quintuplicado, debidamente encuadernados o grapados. Su extensión ha de ser de un mínimo de 80 páginas y un máximo de 120, a doble espacio, en letra preferentemente Arial 12, con un máximo de 30 líneas por folio. No se admitirán envíos por correo electrónico. Los ejemplares se presentarán sin firma, acompañados de un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior figurará el título de la obra y en su interior los datos del autor y una copia de su D.N.I. Se enviarán a la siguiente dirección: Ateneo Jovellanos, C/ Begoña, 25.33206 Gijón (Asturias). El plazo de presentación de los originales finalizará el 1 de marzo de 2007. El fallo se dará a conocer coincidiendo con el Día del libro (23 de abril) de 2007, en el transcurso de una cena literaria que tendrá lugar en el restaurante La Campana en Pruvia, Llanera (Asturias). El premio está dotado con 3.000 euros, más la publicación de la obra. Este importe está sujeto a las retenciones fiscales correspondientes. Si a juicio del jurado ninguna novela alcanzase una calidad mínima, el premio podrá ser declarado desierto. Las obras publicadas pasarán a ser propiedad del Ateneo Jovellanos a todos los efectos, sin devengar derechos de autor. Los originales no premiados podrán ser retirados en la sede del Ateneo durante el mes siguiente al fallo. Pasado ese plazo, serán destruidos. No se admitirán peticiones de devolución por correo ni se mantendrá correspondencia con los participantes. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases. Cualquier situación imprevista será resuelta por el jurado, que estará formado por escritores y críticos de reconocida competencia. |
I Concurso “Mis Cuentos” de Literatura Hiperbreve Bases: |
Premio Novela de las Américas 2007 BASES
|
III Premio Internacional de Novela y XIII Premio de Poesía
|
III Concurso de Cuentos ‘Salvador García Jiménez’ Las obras de tema libre deberán ser inéditas, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. Cada concursante sólo podrá mandar un original. Dichos originales, con una extensión máxima de diez folios, y mínima de cinco, deberán estar mecanografiados a dos espacios por una sola cara, grapados por su margen izquierdo, y se presentarán por triplicado, en formato DINA – 4. Los cuentos optarán al concurso bajo un lema o seudónimo acompañados de plica o sobre cerrado, en cuyo interior conste nombre, foto- copia del D.N.I, dirección del autor y teléfono. Los envíos se realizarán dentro de un sobre en cuyo exterior se haga constar "Para el Concurso de Cuentos Salvador García Jiménez", e irán remitidos al: Excmo. Ayuntamiento de Cehegín. Concejalía de Cultura. C/. López Chicheri, 5. CP. 30430 Cehegín (Murcia). La Institución Patrocinadora del Concurso designará la composición del jurado. Premio único: dotación 2.000 euros. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo, que será inapelable, se hará público en el mes de abril y la entrega de éste coincidirá con las actividades realizadas por este Ayuntamiento con motivo del Día del Libro. Cehegín, noviembre de 2006 Para mayor información: Teléfono 968 740 400 o en el e-mail: |
Concursos:Premio Anagrama de Ensayo 2007 Bases El premio se convoca anualmente y se concede en el primer trimestre del año. 1. Los trabajos, de extensión libre, deberán presentarse escritos en castellano en folios mecanografiados a doble 2. El tema será libre, pero el jurado preferirá los 3. Las obras deberían desarrollar un tema único o diversos temas agrupados de una forma orgánica. En ningún caso podrían optar las simples recopilaciones de artículos. 4. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en concepto literaio de ensayo. 5. El autor recibirá en acto de la firma del contrato, la cantidad de 6.000 € en concepto de anticipo de derechos de autor, que se estipulan en el 10% del precio de venta del libro, hasta los 10.000 ejemplares, y el 12% en adelante. Editorial Anagrama se reservará, previo acuerdo del autor, el derecho a publicar ediciones populares o especiales o el de ceder a terceros dicho derecho. 6. El premio, que se concederá anualmente, podrá ser 7. El jurado tendrá carácter permanente y estará compuesto por Salvador Clotas, Román Gubern, Xavier Rubert de Ventós, Fernando Savater, Vicente Verdú y el editor Jorge Herralde. 8. Deberá remitirse un sólo ejemplar, con el nombre y domicilio del autor, a Editorial Anagrama - calle Pedró 9. El Premio se concederá en el primer trimestre de 2007. 10. Una vez adjudicado el Premio, los autores no premiados sobre cuyas obras el editor no ejercite la opción señalada anteriormente podrán retirar sus originales en Editorial Anagrama. Si un autor desea la devolución por correo, habrá de solicitar que se remita, previa devolución del recibo y abono de los gastos de envío. El plazo para retirada de originales expira a los seis meses de la fecha de la concesión del Premio.
|