Capitán Acab: Comentarios

Enviado por Jako (Contacto, Página)
Fecha: 7 de Agosto, 2009, 6:27

Hola, recién he vuelto de vacaciones. Apenas si he desempacado pero el mono de caelanoche era apremiante, así que aqui estoy.
Yo recuerdo haber leido este libro en mi primera infancia y después, al leer el viejo y el mar, me sorprendí de las similitudes y sin embargo, en mi corazón ocupan lugares muy diferentes. Esa amigos, creo que es la magia de la literatura.
Un saludo, seguiré leyendo. A propósito, dónde andan todos?

~~~

Enviado por nofret (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Agosto, 2009, 2:42

Como siempre, no leí el libro, pero recuerdo haber visto la película cuando era muy pequeña. Odié al capitán por querer matar a la ballena, es todo lo que recuerdo. Tal vez una buena versión en nuestros días sería que Acab consigue un buen psiquiatra (aunque eso lo convertiría en ciencia-ficción....), se une a greenpeace y se saca fotos en un catamarán navegando junto con la ballena, que ha tenido un precioso ballenato.
Sobre El viejo y el mar, tengo el libro mirándome desde la biblioteca desde que puedo recordar, pero nunca pude pasar de la página diez. Borges decía que si un libro se nos hace tedioso, no debemos leerlo (aunque para él ningún libro lo era) pero yo siempre le hago mucho caso a don Jorge Luis, así que ahí lo dejo en su estante.
Dónde andan todos... supongo que dorándose al sol y flotando en el mar... yo me limito a congelarme y a esperar que regresen.

~~~

Enviado por Gladys (Contacto, Página)
Fecha: 18 de Agosto, 2009, 5:31

Hola Nofret. De nuevo por aqui, pero no puedo decir que renovada por las vacaciones, al contrario, parece que estoy más cansada que hace quince días.
En fin, supongo que son los años que empiezan a dejar su huella. Qué joda!
Respecto a Moby Dick y el viejo y el mar, te diré que no significaron nada especial para mi. Fueron libros que leí de manera un tanto indiferente, pues en aquella época tenía otros intereses, por ejemplo Borges, aunque no sigo sus consejos como tu, jejeje.
Al contrario, cuando un escritor aconseja o desaconseja algo, lo hago igualmente para probarme si en mi caso personal funcionan sus teorias o no. Gracias a esa máxima me he llevado algunos chascos, pero también me han sorprendido y enriquecido.
De todas maneras nos gusten o no, los leamos o no, ahí están y quizás con los años volvamos a ellos, nunca se sabe.

~~~

Regresar al artículo | Inicio